La pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos en situación de jubilación y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.

Destinatarios/Requisitos

Pueden ser beneficiarios de la PNC de Jubilación los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, con residencia legal en España que cumplen los siguientes:

  • Carecer de ingresos suficientes: Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, no supere la cuantía fijada para cada año. Tener sesenta y cinco o más años.
  • Residencia: Residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de diez años, en el período que media entre la fecha de cumplimiento de los dieciséis años y la de devengo de la pensión, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

Documentación

  • Solicitud debidamente cumplimentada.
  • Fotocopia del DNI, o bien NIE o pasaporte en su caso, actualizado del solicitante y del resto de miembros de la unidad económica de convivencia (indicando grado de parentesco); en caso de menores de edad, fotocopia del libro de familia.
  • Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento, en el que se haga constar que el solicitante reside en España 10 años entre los 16 años y la fecha de solicitud, de los cuales 2 deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Certificado de empadronamiento familiar expedido por el Ayuntamiento, en el que se haga constar las personas con quien conviva la persona solicitante.
  • En el caso de solteros, acreditar su estado civil mediante certificado literal de nacimiento.
  • Sentencia y convenio regulador en caso de separación o divorcio.
  • Renta del ejercicio inmediatamente anterior de cada miembro de la unidad familiar, o de la unidad familiar en su conjunto.
  • Datos bancarios mediante documento que acredite que el solicitante es titular o cotitular de la cuenta aportada. En caso de Incapacitación judicial tanto la persona incapacitada como su tutor o representante deben ser titulares.
  • Excepcionalmente y en función de sus circunstancias personales y familiares, deberá presentar otra documentación como: nóminas de los miembros de su unidad de convivencia, recibos de pensión compensatoria, certificado de pensiones extranjeras, recibos de viviendas arrendadas…

Tramitación

Presentación de la solicitud y documentación requerida en los Servicios Sociales de su municipio de residencia.

Plazos

Durante todo el año.

Órgano gestor

Conselleria de Bienestar Social.

Observaciones/Información adicional

Ver Info. relacionada

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search