El Ayuntamiento de Redován ha recibido una subvención de 9.642,78 euros a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, destinada al desarrollo de actuaciones de prevención y promoción de la igualdad durante el periodo 2024-2025.
Las diferentes actividades han contado con el apoyo técnico de la Agencia de Igualdad de la Mancomunidad La Vega y se han difundido bajo los criterios de publicidad marcados por el Ministerio de Igualdad, incorporando logotipos en cartelería, merchandising y notas de prensa, así como a través de campañas en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y de la Mancomunidad.
Actuaciones desarrolladas en Redován
- Taller “Respect is Sexy”
Actividad dirigida a adolescentes para reflexionar, con ejemplos y dinámicas prácticas, sobre la importancia del consentimiento en las relaciones afectivas y sexuales, fomentando la igualdad y la responsabilidad afectiva. - Taller de educación sexual y sobre la menstruación
Actividad dirigida a alumnado de etapas escolares para trabajar consentimiento, igualdad, salud reproductiva y autoestima, desmitificando la menstruación y fomentando el autocuidado. - Charla de sensibilización “Vulnerables”
Proyección de documental y espacio de diálogo que invita a la reflexión crítica sobre diferentes experiencias de violencia sufridas por mujeres, con el objetivo de generar conciencia social y compromiso ciudadano. - Obra de teatro “Mi vida gira alrededor de 500 metros”
Drama poético que muestra la situación de una mujer atrapada en una relación marcada por la violencia de género. La representación busca sensibilizar, generar empatía y fomentar la conciencia social contra la violencia. - Campaña de merchandising 8M
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se distribuyeron bolsas y cartelería en espacios públicos y mercadillos, reforzando el mensaje de igualdad y rechazo a la violencia. - Taller de consentimiento sexual para adolescentes
Sesiones participativas en secundaria, dirigidas por profesionales, para que los jóvenes reconozcan y respeten los límites propios y ajenos, desarrollen empatía, comunicación asertiva y relaciones basadas en el respeto y la autonomía. - Ruleta educativa 25N
Recurso interactivo instalado en mercadillos municipales para trabajar prevención de la violencia, igualdad, derechos de las mujeres y respeto mutuo de una forma participativa y cercana a la ciudadanía. - Campaña “El machismo ya no se lleva” (25N)
Colocación de una lona en la fachada del Ayuntamiento y reparto de imanes con este lema en los Mercados de la Igualdad, con el objetivo de trasladar un mensaje claro y visible de rechazo al machismo y apoyo a la igualdad. - Pulseras contra la violencia de género en eventos
Distribuidas en encuentros y actos públicos como símbolo de unión y compromiso social frente a la violencia de género, reforzando la concienciación cotidiana con un gesto simple y duradero.
Visibilización y difusión
A lo largo de todo el programa, las actividades se han difundido a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Redován y de la Mancomunidad La Vega, así como en medios de comunicación locales, garantizando una amplia cobertura y cumpliendo con las obligaciones de difusión de los fondos recibidos.
Además, las publicaciones en redes sociales han utilizado los hashtags oficiales del Pacto de Estado (#pactodeestado, #violenciadegénero, #pactodeestadocontralaviolenciadegénero), junto con los relacionados con la Mancomunidad y el municipio (#Redován, #igualdad, #lavegaigualdad, #mancomunidadlavega), asegurando así una mayor visibilidad y alcance.
Compromiso con la igualdad
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Redován reafirma su voluntad de trabajar de forma conjunta con la ciudadanía y la comunidad educativa para prevenir la violencia de género, sensibilizar a la población e impulsar valores de igualdad, diversidad y respeto en todos los ámbitos sociales.